Thursday, 25 February 2021

  • CONTACTO
  • COMENTARIOS
  • Spanish ES
  • English EN

LoSé

Si, puedes recuperar tu heterosexualidad

Creo en el derecho de autodeterminación de la persona. Respeto el camino personal y espiritual de todos y de cada uno. Si alguien experimenta conflictos con respecto a su sexualidad basada en creencias espirituales o de otra índole, esto deberá ser honrado y respetado por la Ley Internacional de Derechos Humanos. Como coach, profesionalmente apoyaré siempre las metas que se propongan mis clientes.
  • Inicio
  • Sobre Mi
  • AMS
  • Coaching de Identidad
  • Grupos de Apoyo
  • Casos de éxito
  • Diario de Coaching de Identidad
    • Diario de Miguel
    • Diario de Álvaro
    • Diario de Emma
    • Diario de Alejandro
  • Artículos
  • Material
  • Noticias
  • Pornografía
  • Mi Libertad de expresión
Navigation
NOTICIAS
  • InicioNoticiasCara A Cara: 2ª Entrevista de Alejandro Bermúdez (EWTN) a Elena Lorenzo1 año ago
  • InicioNoticiasCara A Cara: Entrevista de Alejandro Bermudez (EWTN) a Elena Lorenzo1 año ago
  • InicioNoticiasCarta de denuncia al director de eldiario.es1 año ago
  • Inicio¡Gracias por vuestro apoyo!1 año ago
  • ¡Gracias por vuestro apoyo! Hemos logrado recaudar la multa, unos a través de su aportación económica, otros sus mensajes de ánimo y otros, la oración. ¡GRACIAS!1 año ago
  • InicioNoticiasComunicado de Elena Lorenzo en respuesta a la denuncia publicada en los medios de comunicación el pasado 2 de abril y la posible MULTA por parte de la Comunidad de Madrid2 años ago

Francisco un sacerdote con sentimientos homosexuales nos abre su corazón: «nada ni nadie te puede arrebatar tu masculinidad»

28 septiembre 2015 | Posted by Elena Lorenzo | Casos de éxitoInicio | 3498 views |
Francisco un sacerdote con sentimientos homosexuales nos abre su corazón: «nada ni nadie te puede arrebatar tu masculinidad»

«Un guerrero siempre lleva cicatrices y una historia que contar…»

He tenido la oportunidad de dialogar con veteranos de guerra, y entre lágrimas y sonrisas me han compartido la historia que encierra cada cicatriz de su cuerpo, que en su momento fueron dolorosas heridas que con el tiempo han sanado. Mientras los escuchaba, pensaba como de alguna u otra forma, todo ser humano va por la vida librando batallas que nos producen heridas que deberían ser sanadas.

Mi nombre es Francisco, soy un joven maduro que por gracia divina recibí el regalo del sacerdocio. Aprendo todos los días a vivir en plenitud la misión que he recibido de parte de Dios. En este camino de descubrimiento vocacional y humano, me he dado cuenta que tengo algunas heridas internas que trato de superar con la ayuda de Dios y una acompañamiento muy profesional. Estoy convencido de que Dios nos invita a ser parte de su gran proyecto amoroso de salvación, teniendo en cuenta nuestras virtudes, pero también las carencias que forman parte de los retos por ser cada día mejores. El abrazo de Dios siempre se nos da así: con lo bueno que tenemos y lo malo que tratamos de superar.

Desde una decisión que surgió en mi diálogo confiado y sencillo con el Señor Jesús, quién me llama a serle fiel; quiero ofrecer mi testimonio de vida, que lejos de ser un motivo de escándalo para quién lo lea, me gustaría ser motivo de cercanía y acompañamiento para quién quiere vivir su vida con la paz de resolver esos episodios de vida que duelen y no dejan avanzar.

Para sanar heridas, el primer paso se encuentra en la posibilidad de tomar una decisión personal para que esta sea curada. Desafortunadamente, muchos mueren frustrados por no ver sanar sus heridas. Se piensa que otras personas o “algunas circunstancias mágicas” vendrán a solucionar sus dolorosas y profundas experiencias negativas. Sin embargo nadie tiene la llave de acceso a la solución sino cada uno. Es cierto que somos personas que necesitamos de la compañía del otro, pero esto sólo se hará posible si nosotros queremos ser sanados.

A nivel personal, yo mismo descubrí en mí, profundas y dolorosas heridas. Fui un niño maltratado psicológica y sexualmente. Mi mayor tristeza siendo pequeño, fue el hecho de no tener amigos con los que jugar fútbol y comer chucherías.  Crecí con la carencia de la cercanía paterna y con la absurda idea de no conectar con todo cuanto me rodeaba. Era más fácil para mí, encerrarme en un frío y horrible armario que me invitaba a seguir la ruta compulsiva de cumplir con las expectativas de otros. Me volví una víctima pasiva, vulnerable, temerosa y aislada. Perdí la alegría de vivir, me deprimía con frecuencia; hasta que un día tomé conciencia de una voz que me decía con delicadeza: “así no se vive, así sólo se puede morir”.

La falta de una figura paterna y la excesiva referencia al género femenino fue creando en mí una confusión muy profunda a nivel de identidad sexual. Como casi era lógico, terminé por no lograr la integración de mi masculinidad a mi propia identidad. Mi trabajo de Coaching de Identidad me ha brindado la posibilidad de entender que el objetivo que persigo es el de desarrollar un sentido interno de propiedad y autoconciencia. El ser llamado por Dios al ministerio sacerdotal, incluso con estas circunstancias de vida, y por el amor que profeso a mi Iglesia, me han motivado para trabajar las cuestiones no resueltas en mi vida y que me habían hecho creer, que no podía hacer nada en contra de mi tendencia. Creo profundamente que “nadie ha nacido homosexual”. Esta es la idea injustificada que nos han vendido por miedo a no interpelar las heridas de nuestra historia personal.

No todo mi camino de Coaching ha sido fácil ni feliz, el dolor es siempre parte de la curación. El primer sentimiento que experimenté al tomar la decisión de trabajar mi sexualidad mal encaminada fue de libertad, pero inmediatamente después se hizo presente un profundo temor a dejarme ayudar, esto fue acompañado por una fuerte desesperación. Pero nada de ello se compara a la paz, la seguridad y la satisfacción de encontrar tu propia identidad.

Siguiendo con el tema de las heridas, estoy convencido de que cada una de las heridas que pudiéramos tener, siempre tienen la grandiosa posibilidad de ser cicatrizadas. La cicatriz que surgió a propósito de mi lucha por mi identidad, ahora la contemplo como un símbolo de una lucha que puede ganarse.

Con mucha frecuencia, al pensar en estas heridas que el ser humano tiene, pienso en las heridas que vivió en carne propia Nuestro Señor Jesús a lo largo del Calvario, y como si eso fuera poco, vinieron luego esas enormes heridas que produjeron los clavos que lo sostuvieron en la cruz y la que produjo esa lanza atrevida en su costado. Lo más especial fue que esas llagas producidas por la maldad humana, fueron curadas por su mismo Padre. Sus cicatrices glorificadas, nos invitan a ofrecer nuestras propias heridas para que se conviertan, como sus cicatrices, en un signo eficaz de que hemos sido curados y redimidos.

Detrás del procedimiento de la curación de una herida hay una historia que contar, pero no será escuchada si no te atreves a vivir la vida con plenitud, ten en cuenta que esta es única e irrepetible y puede que sea breve, pero al mismo tiempo puede ser eternizada en esa lucha por conseguir que nuestras heridas cicatricen. Creo que alguien convencido de que tiene un proyecto de vida no cometería la osadía de abandonar el poder de vivir con entereza su vida misma.

Si descubres que en ti hay una herida llamada AMS, la opción no será seguir parámetros en contra de tu conducta homosexual, como lo es un arrepentimiento frustrado y no asimilado, baños de agua fría o el adoptar una actividad que te mantenga ocupado. Se trata de encarar las heridas, admitir que hay cosas dentro que están rotas y que con paciencia pueden volver a unirse. La decisión más sensata y sanadora será la de volver tu mirada hacía el niño vulnerable que hay en ti y reclamar la masculinidad que te corresponde. De esa manera, dejarás a un lado la vergüenza de no aceptar y no dar el perdón a quien fuera necesario darlo.

No sé quién eres, cómo te llamas o dónde vives, pero si experimentas sentimiento homosexuales, sé muy bien lo que estás viviendo en este momento, así que cuenta incondicionalmente con mi compañía espiritual. Te animo a que hables de esto con Dios, que siempre está dispuesto a escuchar. También será preciso que seas honesto contigo mismo, confíes en ti, reconozcas tus heridas, te dejes ayudar y vivas con la plenitud de tener contigo lo que siempre te ha pertenecido y nada ni nadie te puede arrebatar: tu masculinidad.

prev 12ª Página del diario: Amistad & Atracción (Emma)
next 13ª Página del diario: restaurando la relación con mi padre (Emma)

Comments are disabled for this post

Casos de Éxito

  • Álvaro, un médico portugués

    Álvaro, un médico portugués

    4 febrero 2019 · 4624 views ·
  • Mónica, una mujer consagrada

    Mónica, una mujer consagrada

    14 octubre 2018 · 4041 views ·
  • María, una mujer homosexual convencida. Coaching para homosexuales.

    María, una mujer homosexual convencida. Coaching para homosexuales.

    30 agosto 2016 · 8075 views ·
  • Camino de un joven en busca de la verdad, deja atrás la homosexualidad

    Camino de un joven en busca de la verdad, deja atrás la homosexualidad

    20 enero 2016 · 5175 views ·
  • Francisco un sacerdote con sentimientos homosexuales nos abre su corazón: «nada ni nadie te puede arrebatar tu masculinidad»

    Francisco un sacerdote con sentimientos homosexuales nos abre su corazón: «nada ni nadie te puede arrebatar tu masculinidad»

    28 septiembre 2015 · 3498 views ·
  • Encontré al hombre que había en mí. Testimonio de Floyd Godfrey

    Encontré al hombre que había en mí. Testimonio de Floyd Godfrey

    5 febrero 2015 · 4227 views ·
  • Era consumidor habitual de pornografía transexual y lo superó de raíz… hoy está feliz y liberado

    Era consumidor habitual de pornografía transexual y lo superó de raíz… hoy está feliz y liberado

    6 diciembre 2014 · 16664 views ·
  • Dejé la homosexualidad por accidente: James Parker

    Dejé la homosexualidad por accidente: James Parker

    22 julio 2014 · 6229 views ·
  • Discurso sobre la homosexualidad a delegados de la ONU:  Testimonio de Sean Patrick

    Discurso sobre la homosexualidad a delegados de la ONU: Testimonio de Sean Patrick

    15 julio 2014 · 4306 views ·
  • Dejando atrás el lesbianismo: El testimonio de Leonora

    Dejando atrás el lesbianismo: El testimonio de Leonora

    12 junio 2014 · 12461 views ·

Lo mas leído

  • Era consumidor habitual de pornografía transexual y lo superó de raíz… hoy está feliz y liberado

    Era consumidor habitual de pornografía transexual y lo superó de raíz… hoy está feliz y liberado

    6 diciembre 2014 | 16664 views |
  • Causas de la homosexualidad: Temperamento  (1º de 4)

    Causas de la homosexualidad: Temperamento (1º de 4)

    18 junio 2018 | 12474 views |
  • Causas de la homosexualidad_vínculos parentales  (2º de 4)

    Causas de la homosexualidad_vínculos parentales (2º de 4)

    18 junio 2018 | 9194 views |
  • Causas de la homosexualidad: Imagen personal  y relaciones sociales (3º de 4)

    Causas de la homosexualidad: Imagen personal y relaciones sociales (3º de 4)

    18 junio 2018 | 7183 views |
  • Causas de la homosexualidad: abuso sexual y otros factores (4º de 4)

    Causas de la homosexualidad: abuso sexual y otros factores (4º de 4)

    18 junio 2018 | 5296 views |
  • Pornografía, una droga al alcance de todos

    Pornografía, una droga al alcance de todos

    9 diciembre 2015 | 5075 views |
  • El estigma social de la homosexualidad

    El estigma social de la homosexualidad

    9 mayo 2014 | 4292 views |
  • La homosexualidad y el talón de Aquiles

    La homosexualidad y el talón de Aquiles

    20 noviembre 2014 | 4100 views |

Buscar

Contacto

  • CONTACTO
  • COMENTARIOS
  • CONTACTO
  • COMENTARIOS

© Copyright 2020 · Elena Lorenzo · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Más información sobre las cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies