Saturday, 16 January 2021

  • CONTACTO
  • COMENTARIOS
  • Spanish ES
  • English EN

LoSé

Si, puedes recuperar tu heterosexualidad

Creo en el derecho de autodeterminación de la persona. Respeto el camino personal y espiritual de todos y de cada uno. Si alguien experimenta conflictos con respecto a su sexualidad basada en creencias espirituales o de otra índole, esto deberá ser honrado y respetado por la Ley Internacional de Derechos Humanos. Como coach, profesionalmente apoyaré siempre las metas que se propongan mis clientes.
  • Inicio
  • Sobre Mi
  • AMS
  • Coaching de Identidad
  • Grupos de Apoyo
  • Casos de éxito
  • Diario de Coaching de Identidad
    • Diario de Miguel
    • Diario de Álvaro
    • Diario de Emma
    • Diario de Alejandro
  • Artículos
  • Material
  • Noticias
  • Pornografía
  • Mi Libertad de expresión
Navigation
NOTICIAS
  • InicioNoticiasCara A Cara: 2ª Entrevista de Alejandro Bermúdez (EWTN) a Elena Lorenzo1 año ago
  • InicioNoticiasCara A Cara: Entrevista de Alejandro Bermudez (EWTN) a Elena Lorenzo1 año ago
  • InicioNoticiasCarta de denuncia al director de eldiario.es1 año ago
  • Inicio¡Gracias por vuestro apoyo!1 año ago
  • ¡Gracias por vuestro apoyo! Hemos logrado recaudar la multa, unos a través de su aportación económica, otros sus mensajes de ánimo y otros, la oración. ¡GRACIAS!1 año ago
  • InicioNoticiasComunicado de Elena Lorenzo en respuesta a la denuncia publicada en los medios de comunicación el pasado 2 de abril y la posible MULTA por parte de la Comunidad de Madrid2 años ago

El diseñador del dúo Dolce & Gabbana niega que la orientación identifique a las personas

31 diciembre 2017 | Posted by Elena Lorenzo | InicioNoticias | 1667 views |
El diseñador del dúo Dolce & Gabbana niega que la orientación identifique a las personas

Gabbana no quiere ser definido gay y el lobby LGTB se inquieta: «Es el fundamento de nuestra lucha»

Con sus declaraciones, Stefano Gabbana evidencia que no todas las personas con atracción por el mismo sexo se sienten representadas por el lobby gay.

Stefano Gabbana (Milán, 1962) forma junto a Domenico Dolce (Palermo, 1958) la célebre marca de diseño de moda Dolce & Gabbana. Ambos fueron también pareja sentimental durante 23 años, hasta su separación personal, que no profesional, en 2005. Ahora Stefano ha vuelto a revolucionar al lobby LGTB con unas inequívocas declaraciones al Corriere della Sera: «No quiero ser llamado gay, porque soy un hombre».

Ecos de una vieja polémica
Sus palabras han sonado a blasfemia, como en marzo de 2015, cuando Dolce y él se mostraron contrarios a la adopción por parejas del mismo sexo: «Nosotros, pareja gay, decimos no a las adopciones gay. Basta hijos de la química y úteros en alquiler. Los hijos deben tener un padre y una madre«.

Stefano y Domenico sufrieron un ataque denigratorio a nivel mundial por respaldar los derechos del niño en caso de adopción. Foto: Reuters.

Pero ahora Stefano ha ido más lejos. Su afirmación de que la atracción por el mismo sexo no constituye una identidad la suscriben desde el psicoterapeuta ex homosexual Richard Cohen al psicólogo Joseph Nicolosi, denigrados por el establishment de la corrección política precisamente por ello.

Gabbana lo razona así: «No quiero ser llamado gay, porque soy un hombre. Me parece increíble que aún hoy se use ese término. Soy biológicamente un hombre: lo mismo vale para una mujer, que es una mujer, y punto, por encima de todo. La palabra gay fue inventada por quien tenía necesidad de etiquetar, y yo no quiero que se me identifique en base a mis opciones sexuales«.

En esto coincide con Giorgio Armani, quien hace tres años sentenció: «Un hombre homosexual es un hombre al 100%. No tiene necesidad de vestirse de homosexual. No me gusta nada cuando la homosexualidad se exhibe en exceso, como diciendo: ‘¿Sabes? Soy homosexual'».

 

¿A quién quiere golpear con estas afirmaciones?, le pregunta Michela Proietti, del Corriere, a Stefano. «A quienes continúan identificando a las personas según sus gustos sexuales», responde el modista. Afirma que piensa así desde hace tiempo, pero que su convicción maduró hace un año: «Pensé que ser un personaje público podía ayudar a difundir una nueva cultura, ya no basada sobre los derechos gay, sino sobre los derechos humanos. Antes que gay, hetero o bisex, somos seres humanos».

«Clasificar», insiste, «solo crea problemas»: «Cines gay, locales gay, cultura gay… ¿Pero de qué estamos hablando? El cine, los libros y la cultura son de todos«.

Un relato coincidente
Durante la entrevista, Gabbana hace un retrato de su infancia que en algunos puntos corrobora las tesis de Cohen o Nicolosi sobre cómo surge en algunos casos la atracción por el mismo sexo, y que se parece enormemente a los relatos de antiguos homosexualescomo el mismo Cohen o el que fuera Mister Gay Italia, Luca di Tolve.

Habla, por ejemplo, de un padre afectivamente ausente de su vida («Mi padre era una persona muy callada, durante un tiempo tuvo problemas de alcoholismo, que luego superó. Era un trabajador con turno de noche, de día yo iba al colegio y al oratorio: descubrí a mi padre cuando se jubiló»), una gran influencia del relato de su madre sobre la relación fracasada («lo viví durante mucho tiempo a través de lo que me contaba mamá, quien obviamente no era una mujer feliz»), problemas en la relación con otros chicos de su edad («no quería la compañía de nadie, porque me sentía distinto a los demás niños y temía que estando juntos se darían cuenta»), una transformación de esos sentimientos en pulsión sexual al llegar la adolescencia y primera juventud (a los 18 años tenía novia, pero un día fueron a bailar y se dio cuenta de que «miraba a los hombres más que a ella»)…

El poder del lobby
Cuando le preguntan a Stefano si considera que el lobby gay es poderoso, lo confirma con rotundidad: «Es verdad y lo he experimentado en mi propia carne cuando estalló la polémica sobre las parejas del mismo sexo y la posibilidad de tener hijos. Los sitios que defienden los derechos de los homosexuales fueron los primeros en decirnos que dábamos asco. También por eso estoy contra el lobby«.

Y el lobby ha reaccionado acusando un golpe que deja muy tocado «el fundamento» de su «existencia» y de su «lucha». Lo afirma, en un artículo muy sereno en la forma (lejos de la histeria que acompañó a la polémica de 2015) y que demuestra comprender el calado de la cuestión, Franco Grillini, uno de los más característicos representantes de ese lobby en Italia.

 

Grillini, de 62 años, es presidente honorario del buque insignia del movimiento homosexual italiano, Arcigay, del que fue co-fundador y que presidió entre 1987 y 1998. Fue comunista en su juventud y, reconvertido en socialdemócrata, diputado entre 2001 y 2008. En 1998 fundó Gay News, agencia de noticias especializada en temática LGTBI. Precisamente en Gay News respondió este jueves a la «bomba» lanzada por Gabbana diez días antes.

Y su posicionamiento es extraordinariamente valioso para entender la estrategia del movimiento LGTBI.

Fundamento uno: visibilidad
Grillini, por un lado, se muestra partidario de mantener a toda costa la denominación gay, y lamenta que esté empezando a desaparecer incluso de las celebraciones anuales del ahora llamado simplemente «Orgullo» (o Pride, en inglés)

 

Debe darse nombre a las cosas, dice, «porque, cuando no tenían un nombre, el movimiento y la misma cuestión homosexual sencillamente no existían». La palabra gay «es un medio fundamental para hacer visible la homosexualidad», añade: «Porque, guste o no guste, nosotros tenemos una religión civil, que es la de la visibilidad«.

Fundamento dos: ideología de género
Por otro lado, distingue entre la «vieja guardia» del movimiento homosexual, anterior a la difusión de la ideología de género, y la generación que asume sus postulados: «Gabbana demuestra confundir identidad de género y orientación sexual. Es cierto que esa distinción es reciente. Una distinción debida a las culturas de la liberación sexual, al reconocimiento de las identidades, a los Gay Studies, al desarrollo de los estudios científicos en materia psicológica, a la militancia del colectivo LGTBI. El error es de grueso calibre porque, como todos sabemos, es lo que distinguía a la vieja guardia de las personas homosexuales en Italia».

Fundamento tres: identidad
De ahí la frase antes citada con la que Grillini concluye su artículo, que pone de manifiesto hasta qué punto es fundamental para el establishment del homosexualismo político-cultural que se identifique a las personas con su orientación sexual, a pesar de la inexistencia de cualquier dato objetivo, genético o psicológico, que justifique esa identificación: «Remando contra corriente y poniéndose objetivamente de parte de todos nuestros adversarios históricos, juegan [Gabbana y quienes piensan como él] con fuego. Se puede ser -y, en no pocos casos, se debe ser- crítico con el movimiento LGTBI, pero sin tocar jamás el fundamento de nuestra existencia y de nuestra lucha«.

Viñeta de propaganda anticristiana homosexualista: discrepar del establishment LGTBI, aun siendo homosexual declarado como Gabbana, implica ponerse de parte de los «adversarios históricos» del lobby gay.

No pasa desapercibida la acusación de traición al disidente: el homosexual que discrepe de las directrices del establishment LGTBI se ha pasado «objetivamente» al campo enemigo, señala Grillini con el dedo.

Un artículo clarificador
La «identidad gay» es, pues, «intocable», porque es el «fundamento». La «visibilidad» tiene para el movimiento gay un valor de «religión civil»: dogma sagrado, por decirlo de otra forma. Y la ideología de género se configura como una evolución del movimiento homosexualista con exigencias tan imperiosas que convierten en dinosaurios incluso a las viejas glorias del movimiento gay.

Las palabras de Gabbana valen menos por lo que dicen que por lo que han hecho decir a quienes le critican.

(Artículo de Carmelo López-Arias / ReL – Religión en Libertad) 30 diciembre 2017

prev 1ª página del diario: Historia de un Desierto (Miguel)
next 2ª página del diario: ¡En camino! (Miguel)

Comments are disabled for this post

Casos de Éxito

  • Álvaro, un médico portugués

    Álvaro, un médico portugués

    4 febrero 2019 · 4567 views ·
  • Mónica, una mujer consagrada

    Mónica, una mujer consagrada

    14 octubre 2018 · 4001 views ·
  • María, una mujer homosexual convencida. Coaching para homosexuales.

    María, una mujer homosexual convencida. Coaching para homosexuales.

    30 agosto 2016 · 8026 views ·
  • Camino de un joven en busca de la verdad, deja atrás la homosexualidad

    Camino de un joven en busca de la verdad, deja atrás la homosexualidad

    20 enero 2016 · 5121 views ·
  • Francisco un sacerdote con sentimientos homosexuales nos abre su corazón: «nada ni nadie te puede arrebatar tu masculinidad»

    Francisco un sacerdote con sentimientos homosexuales nos abre su corazón: «nada ni nadie te puede arrebatar tu masculinidad»

    28 septiembre 2015 · 3447 views ·
  • Encontré al hombre que había en mí. Testimonio de Floyd Godfrey

    Encontré al hombre que había en mí. Testimonio de Floyd Godfrey

    5 febrero 2015 · 4155 views ·
  • Era consumidor habitual de pornografía transexual y lo superó de raíz… hoy está feliz y liberado

    Era consumidor habitual de pornografía transexual y lo superó de raíz… hoy está feliz y liberado

    6 diciembre 2014 · 16501 views ·
  • Dejé la homosexualidad por accidente: James Parker

    Dejé la homosexualidad por accidente: James Parker

    22 julio 2014 · 6178 views ·
  • Discurso sobre la homosexualidad a delegados de la ONU:  Testimonio de Sean Patrick

    Discurso sobre la homosexualidad a delegados de la ONU: Testimonio de Sean Patrick

    15 julio 2014 · 4269 views ·
  • Dejando atrás el lesbianismo: El testimonio de Leonora

    Dejando atrás el lesbianismo: El testimonio de Leonora

    12 junio 2014 · 12412 views ·

Lo mas leído

  • Era consumidor habitual de pornografía transexual y lo superó de raíz… hoy está feliz y liberado

    Era consumidor habitual de pornografía transexual y lo superó de raíz… hoy está feliz y liberado

    6 diciembre 2014 | 16501 views |
  • Causas de la homosexualidad: Temperamento  (1º de 4)

    Causas de la homosexualidad: Temperamento (1º de 4)

    18 junio 2018 | 12379 views |
  • Causas de la homosexualidad_vínculos parentales  (2º de 4)

    Causas de la homosexualidad_vínculos parentales (2º de 4)

    18 junio 2018 | 9104 views |
  • Causas de la homosexualidad: Imagen personal  y relaciones sociales (3º de 4)

    Causas de la homosexualidad: Imagen personal y relaciones sociales (3º de 4)

    18 junio 2018 | 7068 views |
  • Causas de la homosexualidad: abuso sexual y otros factores (4º de 4)

    Causas de la homosexualidad: abuso sexual y otros factores (4º de 4)

    18 junio 2018 | 5238 views |
  • Pornografía, una droga al alcance de todos

    Pornografía, una droga al alcance de todos

    9 diciembre 2015 | 5029 views |
  • El estigma social de la homosexualidad

    El estigma social de la homosexualidad

    9 mayo 2014 | 4233 views |
  • La homosexualidad y el talón de Aquiles

    La homosexualidad y el talón de Aquiles

    20 noviembre 2014 | 4040 views |

Buscar

Contacto

  • CONTACTO
  • COMENTARIOS
  • CONTACTO
  • COMENTARIOS

© Copyright 2020 · Elena Lorenzo · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Más información sobre las cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies