Tuesday, 2 March 2021

  • CONTACTO
  • COMENTARIOS
  • Spanish ES
  • English EN

LoSé

Si, puedes recuperar tu heterosexualidad

Creo en el derecho de autodeterminación de la persona. Respeto el camino personal y espiritual de todos y de cada uno. Si alguien experimenta conflictos con respecto a su sexualidad basada en creencias espirituales o de otra índole, esto deberá ser honrado y respetado por la Ley Internacional de Derechos Humanos. Como coach, profesionalmente apoyaré siempre las metas que se propongan mis clientes.
  • Inicio
  • Sobre Mi
  • AMS
  • Coaching de Identidad
  • Grupos de Apoyo
  • Casos de éxito
  • Diario de Coaching de Identidad
    • Diario de Miguel
    • Diario de Álvaro
    • Diario de Emma
    • Diario de Alejandro
  • Artículos
  • Material
  • Noticias
  • Pornografía
  • Mi Libertad de expresión
Navigation
NOTICIAS
  • InicioNoticiasCara A Cara: 2ª Entrevista de Alejandro Bermúdez (EWTN) a Elena Lorenzo1 año ago
  • InicioNoticiasCara A Cara: Entrevista de Alejandro Bermudez (EWTN) a Elena Lorenzo1 año ago
  • InicioNoticiasCarta de denuncia al director de eldiario.es1 año ago
  • Inicio¡Gracias por vuestro apoyo!1 año ago
  • ¡Gracias por vuestro apoyo! Hemos logrado recaudar la multa, unos a través de su aportación económica, otros sus mensajes de ánimo y otros, la oración. ¡GRACIAS!1 año ago
  • InicioNoticiasComunicado de Elena Lorenzo en respuesta a la denuncia publicada en los medios de comunicación el pasado 2 de abril y la posible MULTA por parte de la Comunidad de Madrid2 años ago

La homosexualidad frente al Coaching de Identidad

6 febrero 2014 | Posted by Elena Lorenzo | Artículos | 0 comments | 1994 views |
La homosexualidad frente al Coaching de Identidad

Hace unos días leía un artículo sobre un programa televisivo londinense que saldrá a la luz este año. Programa que será liderado por un conocido presentador de televisión declarado abiertamente “gay”. En este documental este presentador se someterá él mismo a varios “tratamientos” de terapia reparativa y posteriormente pasará por un «detector de mentiras sexuales» (no tengo muy claro qué es esto). Igualmente pasarán por este mismo proceso personas que «aseguran» haber modificado su orientación sexual tras participar en alguna de esas terapias.

Según leía el artículo me asaltaban cantidad de preguntas: ¿cuál será el objetivo de este documental? ¿Qué puede motivarles a la realización de este programa? Será que este presentador en el fondo quiere conocer un poco más sobre la terapia y verificar por sí mismo que esta funciona de verdad, ya que no se atreve y necesita “probarlo” en otros?

No quise dedicar mucho más tiempo a esto pero eso sí, me hice dos reflexiones: “Qué manera de ignorar y despreciar el sufrimiento de tanta gente” y también me “sorprendí” de la potencia mediática de algunos para engañar y confundir.

Qué triste que bajo la bandera del “permisivismo” y la reclamación de los derechos de libertad, solo se lo apliquen a ellos mismos y todo lo que tenga olor a RESPETO y opción LIBRE quede al margen de sus consideraciones.

Dicho esto, quiero recalcar que las voces que reclaman estos derechos tan flacos y carentes de libertad, no son el eco de la gran mayoría del colectivo y menos de los que no están contentos con su atracción al mismo sexo.

Llevo un periodo de tiempo escribiendo en este espacio de ReligionenLibertad sobre la atracción al mismo sexo, la homosexualidad, el Coaching de Identidad, sobre el respeto que se merece TODO ser humano simplemente por serlo, ya tome la decisión de «salir del armario» o la opción de asomarse a otras alternativas. He recibido un gran número de comentarios, preguntas inquietudes compartidas, petición de oración, de ayuda y orientación sobre el tema. Tanto de padres de familia, formadores, jóvenes o adultos.

¿Qué he percibido en todos ellos?

Una gran carga de sufrimiento y dolor interior, confusión y cansancio, vergüenza, rechazo e insatisfacción. Por otro lado, la ilusión profunda por descubrir una salida, el deseo de recibir unas palabras de apoyo y de orientación, la esperanza, interés por aprender sobre una terapia que todavía desconocen y de la que acaban de oír casi por casualidad después de tantos años viviendo…sin saber que existía.

Conocer sobre el Coaching de Identidad trae una serie de reacciones lógicas en homosexuales o persona con AMS no deseado que quiero comentar:

  • La reacción delque está desgastado por la lucha interior que lleva dentro, que escucha con cierta pasividad cargada de incredulidad y que reduce el posible interés natural a una curiosidad meramente intelectual, concluyendo que su batalla ya está perdida; es el conformista.
  • La reacción del que anestesiado por la incredulidad, no da un paso al proceso, no se atreve, no se cree capaz, se limita a decirse a sí mismo: “un simple proceso de Coaching no podrá acabar con tanto dolor en mi vida, como si fuese tan fácil y con una varita mágica se lograse, demasiado bonito para ser real”. El incrédulo y escéptico.
  • La reacción del que ve las nuevas expectativas que se abren en su vida, otras opciones de vida, poder aligerar el paso, sentirse como los demás, vivir con autenticidad su vida. El esperanzado.
  • Todo cambio trae consigo inseguridades, dejar a un lado el terreno conocido y confortable para entrar en lo desconocido, en un ambiente “desprotegido” por el momento. Sentir que me asomo al precipicio de mi vida y dudo si no será mejor quedarme como estoy. El temeroso.
  • El que ve el “cielo abierto” al conocer que existe una solución para él/ella. De la misma manera que se entusiasma, empieza automáticamente a levantar muros de piedra entre la solución y su realidad terminando por sucumbir, fruto de su inseguridad en el éxito. El inseguro.
  • El que sabe que quiere dar el paso al Coaching de Identidad, pero que no ve el momento de empezar, posponiendo su decisión día tras día, año tras año, con un eterno ”mañana lo haré”. El indeciso sin prioridades. 

Leo en las expresiones de cada persona que inicia el proceso un reflejo de algunas de las reacciones que he descrito, quizás no de todas pero sin duda algunas.

Dar el paso al Coaching de Identidad no es una decisión espontánea sino fruto de una reflexión que lleva a un compromiso firme y libre, por tanto nada fácil.

La buena noticia es que el Coaching de Identidad ya en si misma,ayuda a la persona a crecer en diferentes dimensiones. No es un proceso centrado en la homosexualidad como tal, sino en las causas que han desembocado en un problema de identidad.

El Coaching de Identidad desde el inicio va diluyendo esas reacciones que he ido describiendo como las inseguridades, el miedo y las dudas. A lo largo del proceso la persona va descubriendo aspectos esenciales para su crecimiento y desarrollo personal que quizás no era capaz de ver por permanecer hasta ahora “velado” y que serán más adelante los cimientos que consoliden su “nueva” identidad.

Si quieres conocer sobre el Coaching de Identidad o tienes alguna pregunta o comentario puedes ponerte en contacto conmigo en: bloginfo.ams@gmail.com, es una dirección privada y confidencial.

prev De homosexualidad a heterosexualidad: Un paso hacia el cambio.
next La influencia de la cultura gay en los adolescentes

There are no comments so far

Leave a Comment

Don't worry. We never use your email for spam.

Contacto

  • CONTACTO
  • COMENTARIOS
  • CONTACTO
  • COMENTARIOS

© Copyright 2020 · Elena Lorenzo · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Más información sobre las cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies